El 10 de noviembre, el auditorio Fernando Gómez Martínez del Politécnico Jaime Isaza Cadavid se convirtió en el epicentro del evento de cierre de Semestre Cero, Unidos a la U. La jornada fue protagonizada por el conversatorio sobre los «Retos del tránsito a Educación Superior en el Departamento de Antioquia», seguido de la emocionante final de las Olimpiadas de Semestre Cero 2023.
Este acto simbólico de cierre al programa Semestre Cero, Unidos a la U fue un gran esfuerzo de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, la Gobernación de Antioquia, la Universidad de Antioquia y la Fundación Universitaria Católica del Norte, donde se cumplió el sueño de 16 estudiantes del programa de visitar la ciudad de Medellín.
Este acto no solo se trató de visitar la ciudad de la eterna primavera sino que también se realizaron diferentes actividades con los estudiantes y sus acompañantes, esta estrategia comenzó con la visita al Museo del Agua, las Olimpiadas, el conversatorio y finalmente como cierre de esta experiencia se realizó un recorrido por el graffitour por la Comuna 13.
El conversatorio, que contó con la participación de destacados expertos en educación, abordó temas cruciales para los jóvenes que están dando sus primeros pasos hacia la educación superior. Los panelistas compartieron experiencias, desafíos y consejos, creando un espacio de reflexión e inspiración para los asistentes.
El conversatorio fue moderado por Nancy López Peña, Doctora en Literatura, en la línea de edición crítica, magíster en Literatura Colombiana, licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana. Como panelistas invitados estuvieron las docentes de la UdeA, Adriana María Granda García y Gloria Natalia Ríos Suescún, además contó con la presencia del director ejecutivo de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, Rodrigo Ardila Vargas.
Posteriormente, la atención se trasladó a la competencia académica que puso a prueba las habilidades y destrezas de 16 jóvenes provenientes de las diversas subregiones de Antioquia. La final de las Olimpiadas de Semestre Cero fue un espectáculo de talento y dedicación, donde cada participante demostró su conocimiento.
La particularidad de este evento fue que todos los participantes fueron reconocidos y premiados por su esfuerzo. Los cinco primeros puestos recibieron premios especiales, destacándose el quinto, cuarto y tercer puesto con tabletas, mientras que el segundo y primer puesto fueron galardonados con computadores portátiles.
Los 5 primeros lugares quedaron de la siguiente manera:
- Federico Lozano del municipio de Yolombó, estudiante de la I.E Presbítero Eduardo Zuluaga – Subregión Nordeste
- Brayan Restrepo del municipio de Carepa, estudiante de la I.E Colombia – Subregión Urabá
- Miguel Ortiz del municipio de Guadalupe, estudiante de la I.E López de Mesa – Subregión Norte
- Xiomara Ciro del municipio de San Rafael, estudiante de la I.E San Rafael – Subregión Oriente
- Luis Felipe Muñoz del municipio de Maceo, estudiante de la I.E Filiberto Restrepo Sierra – Subregión Magdalena Medio
Te invitamos a revivir los mejores momentos de la final:
El cierre de Semestre Cero no solo celebró el éxito académico de los participantes, sino que también reafirmó el compromiso de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía con el desarrollo integral de los antioqueños. El evento fue testigo de la diversidad de talento en Antioquia y dejó una huella imborrable en la memoria de todos los presentes.
La culminación del Programa fue el inicio de nuevas oportunidades y desafíos para los jóvenes que buscan trascender en su camino hacia la educación superior. Sin duda, una experiencia que quedará grabada en la historia de la Gobernación de Antioquia, la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, la Universidad de Antioquia, la Fundación Universitaria Católica del Norte, y en el corazón de aquellos que fueron parte de este emocionante programa.
Finalmente, se llevó a cabo una visita al graffitour de la Comuna 13 de Medellín, donde varios de los finalistas de las Olimpiadas y sus familiares vivieron una experiencia única e inolvidable y conocieron más de la historia de este sector en la ciudad de Medellín, es así como se vivó el cierre de nuestro programa bandera Semestre Cero, Unidos a la U que busca promover el acceso a la educación superior de los jóvenes de grados décimo y once y los recién graduados de la educación media, a través del fortalecimiento de sus competencias en razonamiento lógico, competencia lectora, preparación para la presentación de pruebas, inglés, proyecto de vida, emprendimiento y tecnologías de la información y comunicación.